Diferencia entre servidor web y servidor de aplicaciones

Las redes tienen que ser capaces de atender numerosas solicitudes, a veces de gran volumen, en muy poco tiempo y, al mismo tiempo, funcionar de acuerdo con las actuales exigencias de seguridad. Esto solo es posible si los distintos programas trabajan juntos de forma óptima. El modelo cliente-servidor ha demostrado ser un sistema de éxito en el que las tareas y los servicios pueden distribuirse para funcionar sin problemas. Dos posibles casos dentro de esta arquitectura son los servidores web y los servidores de aplicaciones. A menudo se confunden, pero a pesar de sus similitudes también tienen numerosas diferencias. Las analizaremos a continuación. En primer lugar, veamos más de cerca en qué consisten ambos.

¿Qué es un servidor web?

Cuando navegas por Internet, un servidor web podría definirse como tu punto de contacto permanente. Los contenidos de todas las páginas web se almacenan en un servidor de este tipo y luego se ponen al alcance de los usuarios. Por regla general, estos servidores están alojados por proveedores que ponen sus servicios a disposición de los administradores de páginas web. Las empresas más grandes pueden tener su propio servidor web para sus contenidos en Internet y, opcionalmente, para su intranet. La principal tarea de un servidor web es transferir datos al cliente. En este proceso son estáticos.

¿Qué es un servidor de aplicaciones?

Un servidor de aplicaciones proporciona y ejecuta programas. Estos incluyen servicios como autenticación, transacciones, directorios o bases de datos, pero también programas ofimáticos, software de administración o calendarios. El cliente accede a estos programas. Los servidores de aplicaciones se utilizan a menudo en la infraestructura informática de las grandes empresas. Entre otras cosas, esto evita problemas de compatibilidad de software, refuerza la arquitectura de seguridad y mejora el rendimiento.

Diferencias entre servidor web y servidor de aplicaciones: ¿qué opción es la más adecuada?

Teniendo en cuenta que, por una parte, el servidor web es el principal responsable de mostrar los contenidos de una página web con rapidez y, por otra, que el servidor de aplicaciones es el principal responsable de la lógica empresarial y de la disponibilidad de las distintas aplicaciones, hay que preguntarse cuándo es más adecuado cada tipo de servidor.

Si solo quieres incluir contenido estático en tu página web, deberás recurrir a un servidor web. Si se requiere contenido dinámico, sería necesaria la combinación de un servidor web y un servidor de aplicaciones.

Sin embargo, los límites entre un servidor web y un servidor de aplicaciones son cada vez más difusos. Proveedores tan conocidos como Apache o NGINX ofrecen una combinación de ambos tipos de servidor y atienden así a las exigencias de las páginas web actuales. El contenido estático exclusivo puede quedar obsoleto en el futuro. Por tanto, tiene sentido contemplar los servidores web y los servidores de aplicaciones no como rivales, sino más bien como dos opciones con las que ajustar tu página web en función de tus necesidades.

Fuente: IONOS

Casos de éxitos

Noticias

Contáctanos

Somos tu aliado estratégico para impulsar el crecimiento.

Con gusto responderemos cualquier pregunta que tenga y le ayudaremos a encontrar el servicio que mejor se ajuste a sus necesidades.

Beneficios:
Nuestros pasos
1

Recibimos tu información y te llamamos

2

Hacemos una reunión de descubrimiento y consultoría.

3

Te enviamos una propuesta formal

Programa una llamada con nosotros