Aprender diferentes lenguajes de programación no tiene por qué ser algo aburrido o tedioso, y esta herramienta demuestra que puede hacerse con videojuegos. Gracias a CodinGame, podrás conocer más de 20 lenguajes, como Python o Java, de forma divertida y amena.
Aquí te mostraré cómo funciona CodinGame, una web desde la que podrás acceder a diferentes minijuegos categorizados por niveles de dificultad –desde los más fáciles hasta los ultra difíciles–, competir en eventos con miembros de la comunidad o repasar numerosos conceptos.
Por si esto fuera poco, ofrece la posibilidad de resolver cada rompecabezas con el lenguaje de programación que más te guste. En este ejemplo, verás que he usado Python, por ser el más accesible para principiantes y contar con una curva de aprendizaje bastante asequible.
Con CodinGame, podrás poner en práctica de forma muy divertida más de 20 lenguajes de programación, también con Rust incluido, otro de los que mayor crecimiento ha vivido durante los últimos años.
Te cuento cómo puedes acceder a esta herramienta tan útil y divertida, y comenzar a mejorar tus habilidades.
CodinGame y cómo aprender programación con juegos
CodinGame es una herramienta que forma parte de CoderPad, una compañía fundada en 2013 en San Francisco (Estados Unidos) por Vincent Woo, un ingeniero de software que había trabajado en Google y Amazon, y que vendió posteriormente en 2020 por decenas de millones de dólares.
Tras aquel evento, su trabajo viró hacia la fotografía aficionada y el periodismo. Su objetivo principal al crear este negocio era evaluar realmente las habilidades técnicas de los programadores, y no basar los procesos de contratación en un currículum, algo de lo que ha pecado la industria tecnológica con el paso de los años.
Dejando a un lado la historia de Woo, para comenzar en CodinGame tendrás que acceder a su página oficial desde aquí, que te pedirá crear una cuenta –requisito imprescindible para usar la herramienta– que puedes asociar a tu perfil de GitHub.
Una vez hayas creado tu perfil, llegarás a la página principal de CodinGame, desde la que tendrás acceso a diferentes retos que te propone esta plataforma, ganando puntos de experiencia cada vez que encuentres la solución a un rompecabezas.
En este sentido, existen juegos individuales que se dividen por dificultades y con los que aprenderás desde sentencias condicionales hasta bucles, por ejemplo, además de otros conceptos básicos en programación.
Adicionalmente, CodinGame también permite competir en eventos con una extensa comunidad, con títulos como Clash of Code. Algo muy importante a tener en cuenta es que tendrás que saber inglés o francés, ya que no permite español u otros idiomas.
Fuente: Computer Hoy